Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2024

EL CUERPO VACIO: SOMOS LIENZOS BLANCOS

Imagen
Por Gustavo De La Peña Aviles Lo de ayer fue como una de esas películas extranjeras que hallamos sin querer en una tarde sin nada que hacer. Fue raro, con buena iluminación, con acciones rápidas y objetos que no tenían nada en común. No había subtítulos, por lo que la historia es a libre interpretación, lo que cada uno de los espectadores comprenda o quiera inventarse en su mente. Todo es un lienzo blanco y solo las manos de los dos actores tienen color, un azul que podría ser el del mar o el del cielo en una tarde calmada, también el de los fondos de los murales mayas o el de las pinturas de Van Gogh. Todos estamos en suspenso, esperando que avancen los cuerpos de los artistas en el escenario, que corren y van y vienen al compas de los susurros, hay gritos grotescos que nos espantan y una señora de las filas del frente se asusta un poco y se acurruca con su marido, el la abraza, pero los gritos siguen. No gritan los dos, uno de ellos abre la boca, la abre grande, como si fuera a tra

RISILIENTE: LA FUERTE DESESPERACION POR LA DANZA

Imagen
Por Gustavo De La Peña Aviles La Casa de la Danza Los Cabos  se esta convirtiendo en un semillero de jóvenes talentos que buscan por medio del arte trasmitir la sensibilidad de su interior y demostrarnos la habilidad de sus cuerpos bajo la instrucción de sus maestros, que el pasado domingo abrieron las puertas del Foro Vasconcelos para que la bailarina Andrea Carreño presentara los resultados de su proyecto Resiliente que fue apoyado durante seis meses por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) BCS 2023 . Aunque Carreño enfatizo al finalizar la función que este trabajo deriva de sus experiencias de vida, sobre todo el momento en que dejo su hogar familiar y se trasladó a Los Cabos sin compañía alguna, en el proceso de creación de esta pieza no estuvo sola, ya que siempre conto con la dirección y apoyo de los maestros Elea Casiano , Marco Antonio Vasconcelos y Héctor Santiesteban , así como de sus compañeras que intervinieron con algunos números del

BAJO EL ALA ALEVE DEL LEVE ABANICO: ME CONVENZO CONTINUAMENTE DE CONTINUAR

Imagen
Por Gustavo De La Peña Aviles La migración es un suceso latente en nuestra sociedad, la península en la que habitamos ha sido escenario de olas migratorias desde hace miles de años cuando arribaron las primeras bandas de cazadores-recolectores que más tarde verían la llegada de extrañas embarcaciones capitaneadas por hombres blancos y barbados, muchos de los cuales se quedaron e hicieron de la costa y la serranía su hogar. En años recientes, Baja California ha sido el punto en el que una cantidad inestimable de personas tanto del interior de la republica como de otros países de Centro y Sur de América eligen para establecerse aunque sea por algunos días, en lo que obtienen dar el brinco a los Estados Unidos de América o Canadá en busca de mejores condiciones laborales, huyendo del crimen organizado o por asuntos políticos. A sus vez un considerable número de personas originarias de Norteamérica y Europa también se establecen en los márgenes peninsulares para retirarse del bullicio de

MEMORIAS EN MOVIMIENTO: DEL AMOR Y SUS DERROCHES

Imagen
Por Gustavo De La Peña Aviles ¿Qué vimos ayer en el Foro Vasconcelos ? La última producción de Arrobadanza que está dando las ultimas puntadas para la próxima celebración del XIV aniversario de Casa de la Danza el próximo 29 de marzo. Dividida en tres partes, Memorias en movimiento es una exploración a los sentimientos mas íntimos, a lo mas profundo de nuestro interior en tres ambientes totalmente distintos. El primer escenario lo podríamos situar en el paramo desolado y frio de un planeta de la galaxia donde solo existen dos seres que se buscan sin freno, quieren amarse, estar cerca y sentir el calor, humedecerse con el mismo sudor, sin importar que estén al filo de la locura, que la desesperación los consuma y tengan que tomarse la cabeza con las manos para no perderla por ese obsesivo amor, que al igual que como cantaba Roció Jurado “… y una mañana gris, al abrazarnos, sentimos un crujido, frio y seco, cerramos nuestros ojos y pensamos, se nos rompió el amor de tanto amarnos ”.

NUESTRA SEÑORA DE LAS NUBES: EXTRAÑAR UN PAIS TAN PERVERSO

Imagen
Por Gustavo De La Peña Aviles El montaje de Multicultural Sonora nos presenta algunos de los temas incomodos de la sociedad, de esos que aunque sabemos que existen y forman incluso parte de nosotros, no los queremos ver y se esconden debajo de la escalera, en lo mas profundo del fondo para que no salten a la vista. Nuestra Señora de las Nubes parecería ser un apacible caserío de techos de tejas bañados por la luz de la luna llena, pero el pueblo encierra un secreto que la abuela Irma va contando a través de una red que atrapa a Meme, un atolondrado muchacho que termina por padecer las consecuencias de varias generaciones de sangre revuelta, pues en la comunidad las distintas familias que viven alrededor de la plaza comparten el mismo tronco, todos proviene de una unión pecaminosa entre un padre y una hija que se negaba a casarse por temor de que vieran sus manos limpias u olieran el aliento de su boca. El argumento encajaría perfectamente en varios de los poblados de América Lati

CANTO DE AMOR, LOCURA Y MUERTE: LO QUE TU AMABAS VIDA MIA

Imagen
Por Gustavo De La Peña Aviles Son escasas, tan raras como el avistamiento del cometa Halley, las ocasiones en que en nuestra ciudad podamos presenciar un espectáculo operístico como el que disfrutamos ayer en el Foro Vasconcelos, pues este espacio de la Casa de la Danza se inundo de tanto arte que estoy seguro de que todos los asistentes salimos sin palabra, impresionados de todo lo que vimos y escuchamos en esta puesta en escena que nos llega como parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec desde Tijuana. Nacido en la frontera de Baja California, este proyecto de llevar el Bel canto a los espacios independientes es resultado de la inquietud de las cuatro artistas egresadas de la licenciatura de música y que inquietas por la acción de que la mujer en muchas etapas de la historia ha sido minimizada o silenciada, decidieron reunir a las musas en torno a una mesa emulando los banquetes de Grecia y Roma, para que sobre el mantel liberaran su sentir sobre el amor, la dese

CARDUMEN: TU ERES UN AZUL

Imagen
Por Gustavo De La Peña Aviles Los recuerdos de las personas que van dejando huella en nuestras vidas se relacionan con objetos, olores, escenarios o días. Mi abuela tenia fijado en su mente las fechas en que habían fallecido o nacido varios de los miembros de la familia y personalmente la recuerdo a ella por el perfume Maja que rociaba sobre su cuello después de bañarse. Hay canciones que nos mueven los engranajes de la memoria y nos lleva a traer al presente a un abuelo, a una tía o al padre, como lo hace Gabriel Ledón, interprete de la obra dancística que contémplanos el día de ayer y en la que trato de reconciliar su pasado, de encontrar la raíz de su familia y tener un acercamiento con la figura paterna. Haciendo una extraordinaria demostración de sus hábiles movimientos sobre el escenario y un cuerpo que no tiene nada que envidiarle a las esculturas griegas, Gabriel nos expone todos los recuerdos de su padre, centrándose sobre todo en aquel trágico día en que tiene que desped

MANUAL PARA CONSTRUIR ALAS: IMAGINAR MUCHOS MUNDOS

Imagen
Por Gustavo De La Peña Aviles Una obra dinámica colmada de datos históricos sobre mujeres que dejaron huella en nuestro pasado y como protagonistas Alondra y Elena, dos hermanas que se han quedado en su pueblo semiabandonado para hacerse cargo de un taller mecánico y ahí, en el lugar menos imaginado, entre llantas y herramientas, descubren un manual que su abuela les ha dejado con las instrucciones para hacer un juego de alas y salir volando a nuevos cielos. Alondra se emociona y vuelve a ser una niña, pero su hermana tiene miedo, las inseguridades pesan en su espalda y desconfiada sigue los pasos de su hermana. Al parecer el camino es sencillo, hay sirenas de cantos melodiosos, tempestades, opiniones médicas y ferrocarriles tan veloces que descolocan los órganos internos de las mujeres, pero en ningún momento los sueños dejan de fluir, ni los de Alondra ni los de público, ya que al frente se escuchan los deseos oníricos de cada uno de los que asistimos al Foro Vasconcelos: ser mil