CANTO DE AMOR, LOCURA Y MUERTE: LO QUE TU AMABAS VIDA MIA

Por Gustavo De La Peña Aviles

Son escasas, tan raras como el avistamiento del cometa Halley, las ocasiones en que en nuestra ciudad podamos presenciar un espectáculo operístico como el que disfrutamos ayer en el Foro Vasconcelos, pues este espacio de la Casa de la Danza se inundo de tanto arte que estoy seguro de que todos los asistentes salimos sin palabra, impresionados de todo lo que vimos y escuchamos en esta puesta en escena que nos llega como parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec desde Tijuana.

Nacido en la frontera de Baja California, este proyecto de llevar el Bel canto a los espacios independientes es resultado de la inquietud de las cuatro artistas egresadas de la licenciatura de música y que inquietas por la acción de que la mujer en muchas etapas de la historia ha sido minimizada o silenciada, decidieron reunir a las musas en torno a una mesa emulando los banquetes de Grecia y Roma, para que sobre el mantel liberaran su sentir sobre el amor, la desesperación, la ansiedad de la soledad, los delirios y las dudas sobre la muerte, por lo que entrelazando arias en español, francés e italiano, el grupo de musas interpretan piezas escritas hace más de cien años a modo de un ritual, en el que bien pueden ser tomadas como sacerdotisas, amazonas o las hermanas que anudaban o cortaban los hilos de las vidas de los mortales.

La puesta no se limitó únicamente a las maravillosas voces, ya que los movimientos de las manos, sus desplazamientos al frente, el vestuario y los aditamentos, conformaron un rompecabezas perfecto, que fue un brebaje armonioso para todos los que tuvimos la fortuna de ocupar una butaca del Foro Vasconcelos, que sin duda se lució con la presentación de estas musas, que espero no sea la ultima vez que iluminen con sus cantos nuestros rostros e ilusiones, pues sin equivocarme puedo asegurar que más de uno sintió ese impulso de saltar al frente y cantar con la pasión y magia de las magistrales voces de las jóvenes que integran el Laboratorio Escénico Vocal, a las que de pie y con una lluvia de aplausos no se puede más que decir ¡Gracias! Por su talento, inspiración, por su arte ¡Gracias!

 






Musas - Laboratorio Escénico Vocal presenta CANTO DE AMOR, LOCURA Y MUERTE

Vestuario " El Señorito Gato" por Alma Rodríguez

Asistencia escénica Ragnar Conde

Comentarios

Entradas más populares de este blog

BOCA OSTRA: INTOCABLE COMO EL VIENTO QUE SE FUE

FILOS: EL CRUEL PUÑAL DE LA AMISTAD

DIARIO DE UN VIAJERO: DE BESOS, CIRCO Y MAR