ABRIL: LIBROS Y DANZA PARA NUESTRA CIUDAD

Por Gustavo De La Peña Aviles

El pasado mes de abril se calendaron dos fechas para el mundo del arte y que afortunadamente no pasaron desapercibidas por la comunidad artística de nuestra ciudad, que se dio cita para conmemorarlas. El día 23 se celebro una de las máximas creaciones del ser humano y mediante la cual hemos podido realizar viajes a través del tiempo y los diferentes lugares de nuestra galaxia, invento que se puede abrir y cerra, olfatear, tocarse y sentirlo como un amigo, ya que este día se conmemora al libro, esto debido a que en esta fecha coinciden los aniversarios luctuosos de tres grandes personalidades de las letras: Miguel de Cervantes de Saavedra, Garcilaso de la Vega y William Shakespeare, y de paso la UNESCO declaro desde 1995 que también debe de recordarse los derechos del autor y el fomento de la lectura. Uniéndose a esta celebridad el Colectivo Falas, que entusiastamente coordina Laura Sosa, en conjunto con la Biblioteca Amelia Wilkes Ceseña realizaron la jornada de Al aire libro, en la que escritores, narradores y promotores culturales locales se reunieron para leer cuentos y otros textos al publico infantil, que en ningún momento perdió el interés en las lecturas de Patricia Cortina, Nixania Barragán, Amdéleli Yaber, Chista Gómez, Isaí Hernández Damián, Juan Metehuala y Gustavo De La Peña Aviles, además de contar con la presencia de la poeta Conchita Cabrera y la periodista Vicky Güereña. A propósito de esta celebración, en nuestra ciudad aun falta arraigar la tradición catalana de regalar un libro y una rosa a los lectores, que sin duda seria un detalle muy significativo para los que padecemos la bibliomanía.

La segunda fecha que no paso desapercibida y que no podía tener mejor sitio donde conmemorarse, fue el Dia Internacional de la Danza el lunes 29, por lo que el Foro Vasconcelos ilumino su escenario para que diferentes compañías del municipio mostraran su arte y destreza al publico que gusta y reconoce la utilidad y necesidad de esta actividad en la que los bailarines nos llevan a otros mundos y tiempos al igual que los libros. Con dos funciones con boletos agotados, el viernes 26 y el sábado 27 se presentaron las alumnas de Casa de la Danza Los Cabos y las compañías CEDA ARTE MX, ARROBADANZA, LA KAJA y FETOS, que nos mostraron un variado e impecable repertorio de danza contemporánea. Como siempre ARROBADANZA, compañía que dirige el maestro Marco Antonio Vasconcelos y que esta integrada por los maestros y bailarines Elea Casiano, Héctor Santiesteban y Victoria Lomelí, no deja de sorprendernos en cada una de sus funciones, no solo deleitando nuestros ojos con sus movimientos, sino que continua abriendo brechas dentro de sus espectadores, llegando a tocar las emociones mas sensibles con su talento. Por cierto esta celebridad en memoria de Jean-Georges Noverre, bailarín y coreógrafo considerado el creador del ballet moderno, estuvo próxima con algunos días de diferencia con los cumpleaños de los maestros Casiano y Vasconcelos, por lo que el próximo abril Cabo San Lucas tiene varias fechas a festejar: libros, danza y artistas.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

BOCA OSTRA: INTOCABLE COMO EL VIENTO QUE SE FUE

FILOS: EL CRUEL PUÑAL DE LA AMISTAD

DIARIO DE UN VIAJERO: DE BESOS, CIRCO Y MAR