BOCA OSTRA: INTOCABLE COMO EL VIENTO QUE SE FUE

 Por: Gustavo De La Peña Aviles

Hablar desde la raíz, contar las historias de tres generaciones desde adentro, desde lo mas profundo de un cuerpo que cambia con el paso del tiempo y que al paso de los años va experimentando un sinfín de cosas y sentimientos: felicidad, tristeza, rabia, inseguridad, la inmensa soledad y ganas de llorar. Al inicio de la pandemia Katlin regresa a la casa familiar en La Paz, hogar deshabitado en el que se reencuentra con diversos elementos de su pasado, entre los que se encuentran sus muñecas Barbie, que representan la familia ideal junto con sus dos mascotas y la Barbie huichol, vestida con manta y chaquiras.

Del arcón de los recuerdos infantiles también salen algunas prendas y el diario que fue escribiendo desde que entró a la escuela 18 de Marzo, y en el que fue anotando su rutina diaria: despertar, ir a la escuela, ver la sirenita, despertar, ir a la escuela, ver la sirenita. Por que al ver el clásico filme de Disney inspirado en el cuento de Hans Cristian Andersen, Katlin comprende su honda necesidad de encontrar su voz, de levantarla y hacer que todo el mundo la conozca, que nadie la censure ni que se la quiera apropiar, como lo hace Úrsula con Ariel al intercambiarle su palabra por un par de piernas.

Ahora, aparte de una voz, también necesita un cuerpo, por lo que tiene que modelarse una figura, sin importar que sea humana, divina o mitológica, fácilmente podría amoldarse dentro del esqueleto de Afrodita, Atenea o Medusa, la ultrajada por un dios y condenada a vivir con una cabellera revuelta de ofidios que no dejan de sisear, causando el temor y desprecio de todos los que la ven. Horrorosa o bella, odiada o amada, con voz propia y llena de un montón de anhelos que no quiere guardar en el cajón de los recuerdos, Katlin es una mujer, libre y desafiante que quiere seguir escribiendo paginas nuevas en su diario de niña.

“Boca Ostra. Diario de mi lengua roca” es la única obra producida en nuestra estado incluida en el Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec que se presentó este sábado en el Foro Vasconcelos, un singular espacio independiente que brinda a los habitantes de Cabo San Lucas la oportunidad de acercarse al teatro, danza y demás expresiones culturales, al que generosamente son bienvenidos todos para las próximas funciones del mes de marzo.

 








Artescena MKM presenta Boca Ostra. Diario de mi lengua roca.

Producción: ArtEscena MkM 

Dirección: Fernando Yralda 

Dramaturgia: Katlin Arce

Actriz: Katlin Arce

Asistente técnica y musical: Elizabeth Marrón

Asistente de iluminación: Fi Peralta

Diseño sonoro: DJ Pablov 

Diseño gráfico Boca ostra: Espacio ECCO

Elaboración máscara: Joan Alexis Robles

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FILOS: EL CRUEL PUÑAL DE LA AMISTAD

DIARIO DE UN VIAJERO: DE BESOS, CIRCO Y MAR