Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

FERIA DEL LIBRO DE LOS CABOS: PERSIGUIENDO EL SUEÑO DE MONTAG

Imagen
Por Gustavo De La Peña Aviles Guy Montang se va cansando de su trabajo, hasta sus compañeros lo comienzan a enfadar, se siente mal un día y decide no levantarse de la cama y le pide a su mujer que lo excuse con el jefe, que no tarda en visitarlo y explicarle que es normal, pero que no deje de faltar, lo ocupan en su puesto. Se resiste, los recuerdos de la noche anterior no paran de reproducirse en su cabeza, el olor a queroseno, el calor de la habitación, las llamas envolviendo toda la casa, la victima por la que no pudo hacer nada. Montang es bombero, pero en una época en la que su oficio ya no es apagar los siniestros, ahora se ocupa de iniciar el fuego en los lugares donde se ocultan libros, sean chicos o grandes, empastados o de física o poesía, toda la literatura, la palabra impresa esta prohibida y debe de ser consumida por el fuego. “Quemamos la primera página, luego la segunda, y se transforman en mariposas negras. ¿Hermoso, eh?” le dice su esposa al enterarse que ha estado e

ABRIL: LIBROS Y DANZA PARA NUESTRA CIUDAD

Imagen
Por Gustavo De La Peña Aviles El pasado mes de abril se calendaron dos fechas para el mundo del arte y que afortunadamente no pasaron desapercibidas por la comunidad artística de nuestra ciudad, que se dio cita para conmemorarlas. El día 23 se celebro una de las máximas creaciones del ser humano y mediante la cual hemos podido realizar viajes a través del tiempo y los diferentes lugares de nuestra galaxia, invento que se puede abrir y cerra, olfatear, tocarse y sentirlo como un amigo, ya que este día se conmemora al libro , esto debido a que en esta fecha coinciden los aniversarios luctuosos de tres grandes personalidades de las letras: Miguel de Cervantes de Saavedra, Garcilaso de la Vega y William Shakespeare, y de paso la UNESCO declaro desde 1995 que también debe de recordarse los derechos del autor y el fomento de la lectura. Uniéndose a esta celebridad el Colectivo Falas , que entusiastamente coordina Laura Sosa, en conjunto con la Biblioteca Amelia Wilkes Ceseña realizaron la